Para realizar una auditoría forense antifraude en un proceso fàbril de manera efectiva, es vital que el auditor forense tenga conocimientos tècnicos del costeo frabril, basadas en la NIC 2 y Secciòn 13 de la Niif para Pymes que versan sobre el manejos de los inventarios.
Areas de riesgos de fraude a evaluarse.
1- Los precios para adquirir los materiales
( costo de adquisición) , sobre valuado a lo normal de la industria.
2-cosumos anormales de materìa prima y suministros reconocidas como parte del proceso, fàbril.
3- Margenes brutos por encima del promedio de la industria.
4-Reconocimiento ficticio de deterioro de productos teminados.
5-No reconocer los sub-productos generados en el proceso fàbril.
6-- Mano de obra ficticias, cargada como parte del costo de los inventarios.
7- No justificar el consumo bruto de todos los elementos del costo fâbril : matería prima, mano de obra directa, costos indirectos de fabricación.
8-Ralentizar el registro de depreciación de equipos, mejoras y softwares utilizados en el proceso de fabricación para aumentar las ganancias.
9--Manipulación del conteo físico
10-Compras ficticias
11-Compras en tránsito
12-Facturar y retener las existencias
13-Inventarios en consignación o almacenados propiedad de terceros
14-Mover intencionalmente inventarios de una localidad a otra para engañar a auditores
Autor Lic Domingo Acevedo
Comments